El abolengo lingüístico de Centroamérica y la elaboración de un Diccionario español-francés de Centroamericanismos: explotación de un material literario regional y conclusiones
Titre | El abolengo lingüístico de Centroamérica y la elaboración de un Diccionario español-francés de Centroamericanismos: explotación de un material literario regional y conclusiones |
Type de publication | Communications sans actes |
Année de l'intervention | 2015 |
Langue | espagnol |
Titre de la Conférence/colloque | Séminaire doctoral - conférencier invité, Cátedra de Lengua y Literaturas Hispanoamericanas |
jour/mois du congrès, colloque | avril |
Auteur(s) | Lévêque, D. |
Ville, Pays | Università Cattolica del Sacro Cuore, Milan, Italie |
Résumé | Después de comentar los grandes rasgos de la literatura centroamericana (especialmente la novela social de los años 1940 a 1970) donde se pueden observar las manifestaciones lingüísticas de un fenómeno de transculturación narrativa, mostraremos cómo el rastreo "filtrante" de unas cien referencias literarias de los seis países del Istmo centroamericano, nos ha permitido elaborar, según el doble criterio de "americanismo lingüístico" y de "frecuencia de empleo", un Diccionario español-francés de Centroamericanismos de más de 1300 artículos, 1500 acepciones y 2222 citas. Explotaremos luego este fondo lexicográfico para esbozar una tipificación dialectológica del discurso literario centroamericano sacando conclusiones de la observación de los seis enfoques lingüísticos siguientes: diatópico, diacrónico, semántico, tipológico, sociolingüístico y, para acabar, discursivo; el cruce de los datos referentes a cada uno de dichos puntos de vista rematará esta investigación dialectológica con el propósito de caracterizar científicamente (con datos estadísticos), de manera global y multidimensional a la vez, los mencionados usos léxicos en tanto que éstos representan el mayor rasgo lingüístico indigenizante de la literatura regional, todo lo cual ejemplificaremos finalmente con casos prácticos sacados de algunas obras seleccionadas. |