Ilustres tontas y locas: el Lyceum Club de Madrid, todo un ejemplo de solidaridad femenina
Titre | Ilustres tontas y locas: el Lyceum Club de Madrid, todo un ejemplo de solidaridad femenina |
Type de publication | Communications avec actes |
Année de publication | 2015 |
Langue | Espagnol |
Titre de la Conférence/colloque | Ilustres tontas y locas: el Lyceum Club de Madrid, todo un ejemplo de solidaridad femenina |
Titre des actes ou de la revue | Locas. Escritoras y personajes femeninos cuestionando las normas |
Pagination | 721-734 |
Auteur(s) | González Naranjo, R. |
Directeur(s) | Milagro, M. Clavijo, de Sande M. González, Daniele C. et Lago E. Moreno |
Université, Editeur | Arcibel Editores |
Ville, Pays | Séville, Espagne |
Numéro ISBN | 978-84-15335-66-5 |
Mots-clés | associationisme féminin, Edad de Plata, Lyceum Club féminin de Madrid |
Résumé | El Lyceum Club, fundado en 1926 por una serie de mujeres visionarias del asociacionismo y de la creación artística, no solo fue un centro en el que se reunían unas mujeres de clase media-alta aburridas de su cómoda vida para tomar el té. Este centro se convirtió en el único club femenino en el que las mujeres dieron rienda suelta a su inspiración, a los lazos de amistad que permitieron además creaciones artísticas importantes. Además, este club no solo se dedicaba al asociacionismo y a la creación, sino que además se formaban a las socias, se invitaban a conferenciantes y artistas importantes, había exposiciones, escenificaciones, lecturas de poesía, recitales, etc. Y lo más importante: allí comenzó la discusión del sufragio femenino que luego se vio en el Congreso entre Victoria Kent y Clara Campoamor. Una parte de la prensa más avanzada ideológicamente apoyaba las actividades y la existencia de este club. Sin embargo, las críticas fueron más importantes que los avances que ellas realizaron. Mujeres visionarias que fueron tratadas de locas, y llamadas despectivamente "el club de las maridas", por ser mujeres de hombres ilustres, pertenecientes a generaciones importantes consolidadas, como la Generación del 98, la del 14 o la del 27. |
URL | https://idus.us.es/handle/11441/55899 |